
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
1. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL



-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
2. GUERRAS MUNDIALES



-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Pero en fin ¿Que podemos hacer desde el lado científico?
Hay un programa llamado Mars One que consiste en: El plan es mandar satélites de comunicación al planeta en 2018 y luego de varias etapas, finalmente lanzar en 2022 un primer equipo de humanos en Marte, llegando en el año 2023, para que vivan permanentemente y enviar un nuevo equipo de cuatro astronautas cada dos años tras el envío inicial.

Críticas
En el ámbito científico, se duda la viabilidad del proyecto, aduciendo que el monto de dinero proyectado para la misión a Marte no se corresponden con la realidad, por lo que nunca se llegará a Marte y todo quedará en una simulación de colonización de Marte televisada. (Que por otro lado, es la crítica principal: Que el objetivo desde el principio fue realizar un show televisivo como "Gran Hermano", tomando en cuenta las relaciones que tiene Mars One con la productora de ese programa de televisión).
Un cálculo de costos y tecnología de mantenimiento de una colonia, indica que por un lado, no se podrá llevar a Marte lo necesario para una supervivencia mínima, más allá de unos días, y la tecnología actual no tiene recursos para el reciclado completo de oxígeno, nitrógeno y otros elementos necesarios.
¡PERO TODAVÍA QUEDA UNA OPCIÓN MAS VIABLE Y CIENTÍFICAMENTE ACEPTABLE!
Un planeta parecido a la tierra el cual puede albergar vida!
Su nombre es Kepler 186-f. es un exoplaneta que órbita la estrella enana roja Kepler-186. Es el primer planeta de tamaño similar a la Tierra que ha sido descubierto en la zona habitable de una estrella. Es el último de los cinco planetas que orbitan esa estrella (tras Kepler-186b, Kepler-186c, Kepler-186d y Kepler-186e), todos ellos descubiertos por el telescopio Kepler de la NASA.
¡PERO TODAVÍA QUEDA UNA OPCIÓN MAS VIABLE Y CIENTÍFICAMENTE ACEPTABLE!
Un planeta parecido a la tierra el cual puede albergar vida!
Su nombre es Kepler 186-f. es un exoplaneta que órbita la estrella enana roja Kepler-186. Es el primer planeta de tamaño similar a la Tierra que ha sido descubierto en la zona habitable de una estrella. Es el último de los cinco planetas que orbitan esa estrella (tras Kepler-186b, Kepler-186c, Kepler-186d y Kepler-186e), todos ellos descubiertos por el telescopio Kepler de la NASA.
Hasta abril de 2014, Kepler-186f es el planeta más pequeño encontrado dentro de la zona habitable de una estrella y se cree que pueda albergar agua en forma líquida. Se encuentra a unos 492,3 años luz de la tierra y su radio es solo 11 % más grande que el de la Tierra.


Posibilidad de vida
Se cree que existe la posibilidad de que haya vida en el planeta, ya que se encuentra en una zona habitable y tiene características similares a las de la Tierra.
Si quieres saber mas sobre este planeta te invito a que entres al siguiente link: https://es.wikipedia.org/wiki/Kepler-186f
De igual manera te dejo el link de un video muy interesante sobre posibilidad de vida en Marte: https://www.youtube.com/watch?v=suxEEnPIPO8
Si te gustan los temas relacionados con el universo te recomiendo este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=83ySyEGTYdM
Vídeo sobre el Exopoplaneta Kepler-186f ->
No hay comentarios:
Publicar un comentario